



A partir de julio del año 2022 se habilita la presentación de permanencia legal bajo la subcategoría migratoria de Estancia para Trabajador o Prestador Remoto de Servicios, mejor conocida como nómadas digitales. Dónde se otorga documento migratorio por un año prorrogable de manera indefinida.
¿Quiénes pueden aplicar a este tipo de Estancia?
La persona extranjera que presta servicios remunerados de forma remota, de manera subordinada o no, utilizando medios informáticos, de telecomunicaciones o análogos, en favor de una persona física o jurídica que se encuentra en el exterior, por lo cualrecibe un pago o una remuneración proveniente del exterior por un monto mínimo de tres mil dólares estadounidenses mensuales ($3 000,00)
¿Se pueden pedir dependientes?
Si, en caso de solicitar la permanencia legal para sus dependientes de cuatro mil dólares mensuales ($4 000,00) según el tipo de cambio oficial de venta que determine el Banco Central de Costa Rica.
Requisitos:
1. Formulario de Solicitud debidamente firmado por la persona interesada o su apoderado por cada persona que tramite.
2. Comprobante de pago a favor del Gobierno por cien dólares (US$100,00) o su equivalente en colones al tipo de cambio de referencia del Banco Central de Costa Rica.
3. Copia certificada del pasaporte con ingreso al día y visa si es requerido.
4. Estados de cuenta bancarios, acompañados por una declaración jurada donde se manifieste que estos han sido solicitados y obtenidos a través de la entidad financiera correspondiente, donde se respalde el ingreso y en los que se indique que la persona ha recibido durante el último año un pago o una remuneración proveniente del exterior por US$3 000,00 o US$4 000,00 mensuales, según el tipo de cambio oficial de venta que determine el Banco Central de Costa Rica o Certificación emitida por contador público o notario público, en caso de trámites gestionados desde Costa Rica, o de los homólogos de estos en el exterior conforme a la normativa del país donde se certifique lo anterior, solo esta certificación deberá contar con la respectiva legalización consular o apostillada.
5. Póliza de Servicios Médicos: Debe contar con la garantía de cobertura por gastos médicos en casos de enfermedades en
6. Costa Rica por al menos US $50 000,00 cuyo plazo de vigencia cubra el periodo de permanencia en el país.
Renovación:
1. Demostrar que se encuentra laborando en las mismas condiciones.
2. Demostrar que ha permanecido en el territorio nacional por un periodo mínimo de 180 días.
Beneficios:
1. Exoneración del impuesto sobre la renta
2. Exoneración de impuesto a importación de equipo de trabajo. (cómputo, informático, de telecomunicaciones o análogos)
3. Exención del impuesto sobre las utilidades.
· Importante: Las personas extranjeras clasificadas como Trabajadores o Prestadores Remotos de Servicios y que se encuentren así autorizados conforme a lo establecido en la Ley No 10008, no serán considerados como residentes fiscales.